Ir al contenido principal

Presentándome

Hola.


Soy Ángel Arroyo, funcionario TIC en el Ministerio de Hacienda. Hace más bien poco que ingresé en la Administración Pública, pero sí que tengo un recorrido amplio en la empresa privada. Estuve allí más de 20 años, la mayor parte de ese tiempo en una consultora grande, sobre todo trabajando en integración de sistemas informáticos.

No me considero un friki de la informática, más bien al contrario. Empecé a trabajar en esto porque allá, a finales del siglo pasado, había mucho que hacer, hice algún curso de programación y decían que se me daba bien. Y a ello me puse.

Después de muchos proyectos y largas jornadas de trabajo, fines de semana incluidos, decidí que quería tener un horario razonable con equilibrio entre tiempo laboral y libre. Me puse a estudiar a pesar de haber dado la vuelta al jamón hacía ya unos años, pinché en hueso la primera, pero aprobé la oposición al segundo intento.

Tengo tres hijas, mujer, y dos perros que me quieren mucho. Vivo por el noroeste de Madrid, teletrabajo la mitad de la semana, y me gusta caminar, el fútbol, el cine y los viajes largos al extranjero.

Como soy responsable de calidad en la SGTIC de Hacienda estoy definiendo nuestro plan de calidad global y quiero aprender sobre Gobierno Abierto para tenerlo en cuenta en su redacción.

Considero que la transparencia sobre la gestión pública es un gran derecho de los ciudadanos y un deber de la Administración.

Espero aprender mucho en este curso y conocer a gente interesada en lo mismo.

Nos vemos!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

Transparencia Las Rozas, un piloto del Govtechlab Madrid El Ayuntamiento de Las Rozas, con la colaboración de la consultora Ogov System y el IE PublicTech Lab, y en el marco del Govtechlab Madrid, ha puesto en marcha su nuevo portal de transparencia.  El portal ofrece información comprensible y accesible; Las Rozas ha obtenido un 98,08% de puntuación en el índice Infoparticipa, duplicando el porcentaje de la anterior edición y recibiendo el sello de calidad Infoparticipa.  Las Rozas ha subido del 63% de cumplimiento Dyntra al 85%, posicionándose entre los 3 ayuntamientos más transparentes de la Comunidad junto con Madrid capital, y 13º a nivel nacional. El Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid es quién lidera esta iniciativa. España / Comunidad de Madrid / Las Rozas  https://transparencia.lasrozas.es/ Para mayor información sobre este proyecto puedes pulsar aquí

Decálogo #INAPGobiernoAbierto

Hola. Os comparto mi granito de arena para crear un decálogo de valores, acciones y hábitos de empleados públicos comprometidos con el gobierno abierto . He revisado un gran número de propuestas realizadas por mis compañeros del curso de Fundamentos de Gobierno Abierto del INAP, y finalmente he elegido 6 de ellas para darles mi voto; aunque podrían quedarse en 3 si las agrupamos. Mi primer voto ha ido para “ Ponerme en el lugar del otro ” cuando actúe como funcionario al otro lado de la ventanilla o del teléfono. Creo que esa empatía es clave para que el ciudadano perciba que se le está prestando un buen servicio. Hay que reconocer que no es fácil puesto que la atención al público es uno de los retos más difíciles para una labor diaria. Ser capaz de no llevar tu mal humor o lo que te ocurre fuera del trabajo a la atención al ciudadano está al alcance de muy pocos. Cursos de formación para los funcionarios que atienden al público vendrían bien para afrontar ese reto. He reaccionado con...